Objetivos - Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar las actividades relacionadas con la animación social para las personas dependientes en institución, así como aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los usuarios instituciona...
Objetivos - Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar las actividades relacionadas con la animación social para las personas dependientes en institución, así como aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los usuarios institucionalizados. Contenidos BLOQUE 1. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN LA INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes Características. Factores que favorecen o dificultan la adaptación. Apoyo durante el periodo de adaptación. Estrategias de intervención. Fomento de la relación social de las personas dependientes Características. Habilidades sociales fundamentales. Factores. Dificultades. Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social, individual y grupal. Medios y recursos. Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicativa y relación social Elementos espaciales y materiales. Decoración de espacios. Diseño y elaboración de materiales. Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas enfermas dependientes. BLOQUE 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES Conceptos fundamentales Ciclo vital. Conducta. Procesos cognitivos. Motivación. Emoción y alteraciones. Proceso de envejecimiento Enfermedad y convalecencia. Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Discapacidades en las personas dependientes Concepto. Clasificación y etiologías frecuentes. Características y necesidades. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad. BLOQUE 3. ACOMPAÑAMIENTO DE LOS USUARIOS El concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución Acompañamiento social. Áreas de intervención, límites y deontología Áreas de intervención. Límites de actuación y deontología. Funciones y papel del profesional en el acompañamiento Funciones y papel del profesional en el acompañamiento. Intervenciones más frecuentes Intervenciones más frecuentes. Técnicas y actividades para favorecer la relación social Actividades de ocio en la institución. Técnicas básicas de comunicación: individuales y grupales Técnicas básicas de comunicación. Acompañamiento en las actividades Acompañamiento en las actividades.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.